
martes, 24 de noviembre de 2009
ISOL en la Feria del Libro de Quito
Estamos de fiesta!!!... La extraordinaria ilustradora y autora integral de libros álbum Isol estará presente en la Feria del Libro de Quito durante ésta semana. Entre sus actividades dictará un taller para ilustradores y dará una charla sobre El ilustrador como autor.
Este es el anuncio que lo publica en su blog:
Este es el anuncio que lo publica en su blog:

viernes, 13 de noviembre de 2009
viernes, 30 de octubre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
TALLER DE ILUSTRACIÓN
Tengo el gusto de anunciar el inicio de un nuevo Taller de Ilustración, denominado LABORATORIO 2.
Arranca el próximo 10 de noviembre. Más información a través de los correos:
elsantiagoilustrado@gmail.com
santigonzalezflores@hotmail.com
O de los teléfonos:
Celular: 092 583 596
Taller: 022 445 814
Saludos y pasen la vos!!
POSDATA:
El Taller es de modalidad presencial.
.jpg)
elsantiagoilustrado@gmail.com
santigonzalezflores@hotmail.com
O de los teléfonos:
Celular: 092 583 596
Taller: 022 445 814
Saludos y pasen la vos!!
POSDATA:
El Taller es de modalidad presencial.
martes, 13 de octubre de 2009
TERRIBLE YELLOW EYES

Una maravillosa idea que da cuenta de la influencia que mantiene aún hoy este formidable libro álbum publicado por primera vez en el año 1963. Que lo disfruten!!

viernes, 2 de octubre de 2009
WHERE THE WILD THINGS ARE

Después de una realización en medio de circunstancias adversas debidas principalmente a discrepancias entre el director Spike Jonze (director de "Being John Malkovich") y el estudio Warner Bros., lo que llevó a un retraso de más de un año para su estreno según el plan original, por fin podremos apreciar una nueva dimensión de esta historia, la que desde hace buen rato se anuncia con muy buena espectativa, por lo menos por las imágenes que podemos ver en internet.





lunes, 28 de septiembre de 2009
AGUA, AGÜITA
martes, 8 de septiembre de 2009
EN LAS NUBES

Y a propósito de esto, he evidenciado una vez más el gran afecto que le tengo al dibujo como objeto físico y tangible, es decir, como en este caso, a la cartulina impregnada de colores, al original único e irrepetible, al producto del uso de técnicas manuales que aprecio tanto...
Específicamente se trata de un dibujo de 43 x 31 cm, realizado con colores acrílicos Academy de Grumbacher, sobre cartulina Canson de 300 gramos, que lo hice para ilustrar la primera doble página de un proyecto de libro álbum que lo llamé En las nubes, el cual dicho sea de paso espero retomarlo pronto.
Por ahora, muy contento de tenerlos de vuelta, a mi amiga y a mi dibujo, quiero decirles: bienvenidos y muchas gracias Camiluna!!!
viernes, 28 de agosto de 2009
Plumilla
viernes, 21 de agosto de 2009
Dibujos en pantalla y dibujos en el papel
Los dibujos que adjunto en esta entrada los realicé en esgrafiado o scratch, una de mis técnicas favoritas tanto a blanco y negro como en sus variantes a color.


Son algunas de varias ilustraciones que hice a fines del año pasado para Todos los caminos del Sol y Todos los caminos del Viento, dos publicaciones de Manthra Ediciones.

Mas el tema en particular por el que traigo estos dibujos no es la técnica, ni tampoco es una referencia especial a la editorial. Pero a propósito de que los vi impresos hace unos pocos días, pude constatar de nuevo un mal que aqueja con frecuencia a este tipo de publicaciones en nuestro medio local: me refiero al hecho de que no están reproducidos sobre el papel como debe ser. Pues lamentablemente impresos como están, no permiten apreciar aspectos tan valiosos como una adecuada saturación del negro, o la delicadeza de las tramas que sugieren diversos valores de gris.
Este es sin duda un tema fundamental sobre el que algo habrá que hacer para llevarlo a solución.
Pero por lo pronto, esto me lleva a pensar en que una buena razón para publicar ciertos dibujos aquí en la web, es el poder darles una nueva oportunidad de ser vistos de manera más fiel al original.
Por supuesto que se trata de soportes diferentes, entre otras tantas diferencias que se generan de comparar el libro impreso con este medio digital, pero publicados como dibujos sueltos, aquí no se ven mal.


Son algunas de varias ilustraciones que hice a fines del año pasado para Todos los caminos del Sol y Todos los caminos del Viento, dos publicaciones de Manthra Ediciones.


Este es sin duda un tema fundamental sobre el que algo habrá que hacer para llevarlo a solución.
Pero por lo pronto, esto me lleva a pensar en que una buena razón para publicar ciertos dibujos aquí en la web, es el poder darles una nueva oportunidad de ser vistos de manera más fiel al original.
Por supuesto que se trata de soportes diferentes, entre otras tantas diferencias que se generan de comparar el libro impreso con este medio digital, pero publicados como dibujos sueltos, aquí no se ven mal.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Secuencia # 3
Se trata de una nueva secuencia que arranca esta vez desde unos bocetos muy básicos, previos al dibujo de lo que será la portada del libro Piel de lobo, mencionado anteriormente.





Esto de armar secuencias sobre el desarrollo de mi trabajo se ha convertido en un ejercicio que de vez en cuando me divierte hacerlo, por lo que voy a seguir experimentando con ello y por supuesto que de ser el caso lo seguiré publicando.





Esto de armar secuencias sobre el desarrollo de mi trabajo se ha convertido en un ejercicio que de vez en cuando me divierte hacerlo, por lo que voy a seguir experimentando con ello y por supuesto que de ser el caso lo seguiré publicando.
PIEL DE LOBO
viernes, 31 de julio de 2009
lunes, 20 de julio de 2009
lunes, 13 de julio de 2009
EL HOMBRE ILUSTRADO de Ray Bradbury
De paseo por el Cuaderno de apuntes de Pedro Villar, me encontré con este video que es parte de la serie Imaginantes realizada por la Fundación Televisa. Me atrapó primero el nombre del capítulo, luego el contenido y ahora la serie entera, que está de maravilla!!
jueves, 9 de julio de 2009
TRES RELATOS DEL MAR
lunes, 6 de julio de 2009
DRAGÓN ROJO
jueves, 25 de junio de 2009
NIÑO-GATO
Y a propósito de la técnica, traigo dos ilustraciones más que realicé el año anterior para una antología de cuentos latinoamericanos llamada Todos los caminos del agua, publicada por Manthra Editores. El cuento es El niño-gato y el gato-niño, del escritor brasileño Bartolomeu Campos de Queirós. Técnica, scratch.



Ilustraciones interiores
jueves, 18 de junio de 2009
Una mirada extraña

Esta ilustración la realicé hace un par de meses para portada del libro Operativo corazón de María Fernanda Heredia, escritora y amiga maravillosa, para ser publicado por Grupo Santillana Ecuador.
Me significó por una parte la exitosa experimentación de una técnica, pero por otra, generó reparos de parte de la Editorial sobre la "extraña ubicación de los ojos" del niño de la izquierda.
A propósito de lo segundo, traigo una imagen que la tengo en primera fila de mi memoria visual. Se trata de Cobi, la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, creada por el diseñador Javier Mariscal.

Y si fuese solamente una cuestión de gustos, debo decir que desde que ví la extraña mirada de Cobi por primera vez, me encantó!!
viernes, 12 de junio de 2009
Dos más...
lunes, 8 de junio de 2009
Revista RETROVISOR

La revista dice sobre sí misma: “Revista Retrovisor es una publicación recopilatoria de todo tipo de expresiones locales que han contribuido al patrimonio visual y a la tradición gráfica ecuatoriana. Retrovisor da prioridad a las expresiones anónimas e informales, y a aquellas que utilizan a la comunicación visual como un medio para incidir en la esfera pública. A partir de un debate amplio y participativo sobre las aplicaciones y los alcances de la comunicación visual, ésta publicación busca revelar las relaciones y tensiones que se dan en la sociedad ecuatoriana”.

sábado, 30 de mayo de 2009
EL PADRE ENCANTADO



Recién salidas del horno, éstas ilustraciones serán parte de “El Padre encantado”, una próxima publicación de Editorial Libresa acerca de una leyenda recogida por Graciela Eldredge.
Dicha leyenda se refiere al origen del nombre de una montaña, que junto con otras tres elevaciones forman “El Pichincha”, volcán protector de la ciudad de Quito... Y debo decir que estuve “encantado” de ilustrarla...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)